Título original: Strawberry Moon. La hija de la luna
Autora:
Laia
López
Nº
de páginas:
192
Editorial: Planeta
ISBN:
9788417515614
Diana
es una sirena hija de la Luna que al cumplir la mayoría de edad
decide salir a la superficie para vivir como los humanos. En el
campus universitario coincide con Edlyn, Mako, Isla y Lucas, otros
seres como ella. Bajo las aguas de la laguna Diana siempre había
estado sola, pero ahora tiene grandes amigos con los que compartir su
día a día. Además, estáEiden, ese humano tan simpático al
que tiene ganas de conocer más... Sin embargo, su amistad con él
podría hacer peligrar la vida de todas las sirenas y tritones del
planeta.
Entre
tanto, en el campus están pasando cosas de lo más extrañas. Los
alumnos desaparecen continuamente, e Isla sospecha que detrás de
esto están las merrows, otra especie de sirenas capaces de
arrebatar las almas de los humanos. Pero hace muchos años que las
merrows respetan el pacto de paz establecido por el consejo de la
laguna; ¿por quélo tendrían que romper justo ahora?
Buenas
preciosuras, hoy os vengo a hablar del libro que acaba de publicar
Laia López. Ya se que ha pasado mucho tiempo desde la última vez
que publiqué una reseña, pero he estado muy liada con los exámenes.
De hecho, todavía me quedan algunos, pero he conseguido encontrar un
hueco para estar con vosotrxs.
La
primera vez que oí hablar de esta artista fue en Instagram. Me
apareció un post con un dibujo de Mako (uno de los protagonistas de este
libro) y, al momento, me enamoré de su estilo. Entré en su cuenta y me hice seguidora suya. El motivo por el cual me lo compré
fue porque quería tener alguna ilustración suya en papel.
El
libro está escrito en un estilo muy sencillo. Se nota que está
dirigido a un público infantil y juvenil. La historia en si no está
mal. Ya sabéis que me encantan las sirenas, eran mis criaturas
mitológicas favoritas cuando era pequeña. Aunque debo admitir, que he
disfrutado más viendo las ilustraciones que leyendo. Como ya he
mencionado antes, el estilo de escritura es sencillo, demasiado para
mi gusto.
Por otra parte, lo único que no me ha gustado de los dibujos es que
muchas veces repiten el texto. Es decir, tu estas leyendo y llegas a
una pagina con dibujos donde muestra la escena que acabas de leer con
exactamente los mismos diálogos. Prácticamente estás leyendo la
misma escena dos veces. Hubiera preferido que las ilustraciones con
diálogos fueran de escenas no descritas (como con los comics).
En
cuanto a los personajes, no hay mucho que decir. Todos me han
gustado, sobretodo los protagonistas principales. Diana es una chica
curiosa y amable, que acaba de infiltrarse en el mundo de los
humanos. Gracias a los nuevos amigos que hace allí, conoce a Eiden,
un chico muy tímido por el que está empezando a desarrollar ciertos
sentimientos. Si queréis descubrir como son los personajes, la
autora ha subido un dibujo de cada uno describiendo sus gustos y
personalidades.
Hay
una segunda parte de la historia. Estará disponible el 24 de marzo
(según ha indicado Laia en su Instagram). Probablemente la compre,
no sólo porque quiero ver como acaba la historia, si no porque me
encanta como dibuja.
Que yo sepa es el primer libro que publica ella sola (si me equivoco, corregidme). Anteriormente ha trabajado como ilustradora para escritoras del nivel de Laura Gallego, por ejemplo. Si os gusta su arte podéis seguirla por redes sociales. Suele subir dibujos de vez en cuando.
Yo también la sigo en redes sociales y la verdad es que sus ilustraciones siempre me han llamado la atención. Sin embargo, por lo que cuentas de la historia no sé si le daré la oportunidad porque me gusta que tenga más coherencia texto con dibujo y que la trama cale más. ¡Muchas gracias por tu reseña!
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
La verdad es que no conocía a la autora pero este tipo de literatura creo que no es para mí.
ResponderEliminarUn saludo 💓
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
Por cierto, acabo de encontrar tu blog y me quedo por aquí. Te invito a pasarte por el mio.
Nos leemos.
Ya te sigo de vuelta :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues ya desde la portada lo cierto es que llama la atención. Creo que aunque la historia es sencilla, las aventuras que se viven en ella pueden ser muy interesantes, así que me lo llevo apuntado para recomendarlo. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
Hola calabacita!!
ResponderEliminarLa autora tiene más títulos, pero este no le conocía jeje
La sigo en redes y creo que es maravillosa ^^
Me apuntaré el nuevo título!!
Muchas gracias por la reseña ^^
Un fuerte abrazo!!
Lluvia H. López
Hola 😄
ResponderEliminarLa verdad nunca había escuchado ni de la autora y tampoco del libro y aunque no creo que sea una lectura para mi en este momento investigaré un poco más de ella a ver que tal.
Muchas por la reseña.😊❤
Hola.
ResponderEliminarNo conocía a la autora y no la sigo. De hecho, tampoco había oído del libro. Igual me pareció un trabajo interesante, aunque no creo echarle un vistazo pronto :)
La portada me suena mucho, seguramente la vi por twitter, aun que de la autora no conocía nada. El libro pinta bien, aun que de momento no lo leeré; pero me lo apunto para mas adelante
ResponderEliminar